Película Free Angela and all political prisioners / Libertad para Ángela y todos los prisioneros políticos de Shola Lynch

Sobre la película
En el cuarenta aniversario de su absolución por los cargos de asesinato, secuestro y conspiración, acusada por el FBI, Ángela Davis y todos los personajes principales relatan las políticas y las acciones que la estigmatizaron como terrorista y paralelamente incentivaron un movimiento mundial por su liberación como prisionera política. Prófuga de la Justicia se convirtió en un símbolo de la lucha por las libertades politicas y las de la raza negra. Detenida y encarcelada sin pruebas en octubre de 1970 lo que desató una campaña internacional por su liberación, que incluyó la solidaridad de John Lennon y Yoko Ono quienes compusieron el tema Ángela y de los Rolling Stones, que grabaron el simple Sweet Black Angel. Ángela Davis, Catedrática de Filosofía, docente en la Universidad, comunista, pantera negra, política, mujer y negra…”Demasiado para la época” dice Lynch. Es autora, entre otras obras, del libro Mujeres, raza y clase.
Interviene
Invitada: Fefa Vila. Socióloga y activista Feminista y queer.
Para saber más
- Crítica del documental en New York Times (inglés)
- Entrevista a Shola Lynch (inglés)
- Rueda de prensa de presentación del documental en el Festival Internacional de Cine de Toronto (2012) (en inglés)
- Entrevista a Angela Davis por Luciano Montegudo en Página 12.
- Angela Davis, mujer, negra y comunista, ¡por Dios! En ENcontARTE
Trailer
(Francia, 2012)
Biografía de Shola Lynch
Directora documentalista, guionista y productora. Además del documental sobre Angela Davis, en 2004 realizó el titulado Chisholm ’72 Unbought & Unbossed, sobre la figura de Shirley Crisholm, primera mujer negra elegida para el Congreso de EEUU en 1968.